La Alcaldía Municipal de Cajicá, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural y la Empresa de Servicios Públicos de Cajicá (EPC) llevaron a cabo con éxito la segunda jornada de entrega de incentivos del Programa para el Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA), un espacio que reunió a autoridades, líderes comunales y la comunidad beneficiada para reafirmar el compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del recurso hídrico.
El evento, que contó con una masiva participación, sirvió como escenario para destacar la importancia de la unión entre el esfuerzo institucional y la conciencia ciudadana para garantizar el futuro del agua en el municipio.
Durante las intervenciones, las autoridades coincidieron en que la solución a los desafíos hídricos de Cajicá tiene dos componentes fundamentales: la infraestructura y la cultura ciudadana. Se recalcaron tres compromisos clave para los hogares:
1. Duchas de 3 minutos y cerrar la llave mientras se enjabonan.
2. Cero desperdicio al lavar platos o ropa, usando los electrodomésticos a máxima capacidad y reutilizando agua de enjuague.
3. Adiós a la manguera, acatando la prohibición de usar agua potable para lavar carros, fachadas o regar jardines, y optando por baldes y agua lluvia.
La eficiencia, se señaló, es una inversión en el futuro que ayuda a asegurar el servicio continuo para todos, reduce la presión sobre el sistema hídrico de la sabana y prepara al municipio para enfrentar el cambio climático.
Posteriormente, se procedió con la entrega oficial de los incentivos:
En esta segunda jornada, se benefició a 740 familias con la entrega de:
· 300 tanques de almacenamiento de agua potable de 500 litros.
· 33 tanques de almacenamiento de aguas lluvias. Con esta segunda entrega, el Programa PUEAA cerró un evento que no solo distribuyó incentivos tangibles, sino que sembró en la comunidad la semilla de la corresponsabilidad, recordando que cada gota cuenta y que, juntos, se puede construir un futuro donde el agua nunca falte en Cajicá.

