La Unidad Solidaria Como Motor Del Progreso.

Desde el pasado mes de septiembre de 2024, los medios alternativos de Colombia, vemos con otros ojos la posibilidad de conformar la Red Solidaria de Medios Comunitarios, Alternativos y Digitales, donde la prensa logre trabajar por el bienestar de las comunidades locales y regionales; esta asociación, permitirá que cada uno de los de medios de comunicación en sus regiones logren impulsar la solidaridad como herramienta para permitir la integración de las comunidades con el fin de desarrollar procesos que conlleven a mejorar las actividades de trabajo asociativo y se promueva la inclusión social y productiva de la población como el motor de progreso regional en cada uno de los sectores donde generamos la información periodística divulgando el esfuerzo y la asociatividad por parte de los gremios.

La Red Solidaria son un mundo mejor para ayudar a salir de las crisis sociales, promoviendo el desarrollo económico solidario. Colombia cuenta con una política pública que hoy, genera credibilidad desde el gobierno del Cambio para emprender la asociatividad en cada uno de los territorios.

No podemos olvidar los valores y principios de la Red de solidaridad para avanzar en el objetivo común, reduciendo los costos, incrementando la productividad, que se transforma en el aumento de los ingresos, los cuales permitirán una economía sostenible y responsable en la lucha contra la pobreza, especialmente en las zonas más apartadas del territorio.

De ahí la importancia, que las administraciones territoriales tengan en cuenta esta política para ejecutar en programas donde presten apoyo a las comunidades y brinden desde su economía solidaria crecimiento a la economía de sus territorios a través del manejo social, cultural y ambiental para el desarrollo de los trabajadores, productores y consumidores, mejorando las alternativas de producción de bienes y servicios para garantizar el déficit de la crisis alimentaria y avanzar en los procesos de la paz con fundamentos en la igualdad y el reconocimiento de toda sociedad como motor de desarrollo del país.

Para poder desarrollar las metas anteriormente trazadas, se requiere que los medios de comunicación estén agrupados con el fin de tener credibilidad, lo que genera una mejor oportunidad de ingresos para los asociados ya que se trabaja de manera unida y solidaria.

Acerca de Tito Marino Rodriguez González

Ver todas las entradas de Tito Marino Rodriguez González →