El Atletismo Continental Se da Cita en Facatativá, Sede del Suramericano de Cross Country 2025.

El municipio de Facatativá se prepara para recibir a los mejores atletas del continente durante el Campeonato Suramericano de Cross Country 2025, que se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre en el Parque Arqueológico Piedras del Tunjo, un escenario emblemático que conjuga historia, cultura y deporte en el corazón de Cundinamarca.

Este importante evento internacional es organizado por la Federación Colombiana de Atletismo, la Confederación Sudamericana de Atletismo, la Liga de Atletismo de Cundinamarca y el Instituto de Deportes y Recreación de Facatativá (IDRF), con el apoyo de la Alcaldía de Facatativá, la Gobernación de Cundinamarca, INDEPORTES Cundinamarca y el Ministerio del Deporte.

El campeonato contará con la participación de delegaciones de Colombia, Brasil, Ecuador, Chile, Perú, Bolivia, Venezuela y Panamá, países miembros de la Confederación Sudamericana de Atletismo. Los atletas competirán en las categorías U18, U20 y Mayores, en las ramas femenina y masculina, además de la prueba de relevo mixto 4×2000 m.

Las competencias se desarrollarán entre las 8:00 a. m. y las 11:40 a. m., en un circuito natural de 2 kilómetros diseñado dentro del Parque Arqueológico, que ofrecerá un entorno ideal para la práctica del atletismo de campo traviesa.

El Comité Organizador Local está encabezado por el Lic. Luis Carlos Casas Alvarado, Alcalde de Facatativá; el Lic. Juan Carlos Manrique Sánchez, Director del IDRF; Félix Enrique Marrugo Torres, Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo; y David Velásquez García, presidente de la Liga de Atletismo de Cundinamarca. El evento contará además con la presencia de destacadas autoridades nacionales e internacionales del deporte.

El Instituto de Deportes y Recreación de Facatativá resalta que este certamen representa un hito histórico para el municipio, al consolidarlo como referente del atletismo colombiano y reafirmar su compromiso con el desarrollo deportivo, la recreación y la proyección internacional de la ciudad.

Acerca de Tito Marino Rodriguez González

Ver todas las entradas de Tito Marino Rodriguez González →