El Agroturismo, Turismo de Bienestar y los Festivales Gastronómicos Cotenses por primera vez estuvieron presentes en Anato 2025.

El municipio de cotudos, chicha y la bella serranía del Majuy estuvo presente en el pabellón 3 de Corferias en el stand donde la Asociación de Municipios de Sabana Centro – Asocentro, logró promocionar lo mejor del turismo de naturaleza, bienestar y experiencia en este amplio corredor que une a 11 pueblos que se caracterizan por sus paisajes, sus preparaciones de comida tradicional y experiencias que van desde ufología, turismo deportivo, caminatas ecológicas, avistamiento de aves entre otras.

Es la primera vez que Cota que ha sido conocida en otros años como Quota, Qota, Hota o Gota -todos ellos relacionados con la tierra fértil y la labranza- contó con espacio físico en la vitrina turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo – ANATO y allí promovió la campaña de promoción ‘Turisteando Cota’, una estrategia que permitió dar a conocer la oferta turística de esta ‘esmeralda de la sabana’ que está a tan solo 26 kilómetros de la capital.

“Tenemos una riqueza gastronómica, una cultura indígena muy grande, tenemos el Bioparque La Reserva para conocer un poco más de la fauna y la flora, tenemos avistamiento de aves, tenemos nuestro río que conecta con la ciudad y Cota está a media hora de Bogotá”, manifestó James Corredor, secretario Agropecuario, Medio Ambiente y Desarrollo Económico de la administración municipal, quien viene liderando estrategias en este nuevo año como lo son el festival ‘Postreando Cota 2025’, apertura del Punto de información Turística en pleno parque Luis Carlos Galán Sarmiento y ferias interinstitucionales para prestadores de servicios turísticos en aras de visibilizar cada vez más el municipio, tal como lo ha venido realizando el actual mandatario local Orlando Balsero García desde alcaldía de Cota.

Acerca de Tito Marino Rodriguez González

Ver todas las entradas de Tito Marino Rodriguez González →