CAR entregó estudio técnico para un turismo sostenible en la Reserva Forestal Nacimiento Río Bogotá.

En el marco de la celebración de los 16 años de la declaratoria del Día del Río Bogotá, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR presentó el estudio de capacidad de carga de la Reserva Forestal Nacimiento Río Bogotá, a través del cual se dará impulso a un turismo de naturaleza responsable y sostenible, como un paso clave para la implementación de un modelo operativo que fortalezca iniciativas de conservación y desarrollo económico local.

El anuncio fue hecho por el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros ante los asistentes a la visita conmemorativa al páramo de Guacheneque, que contó con la presencia del gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, los alcaldes de Villapinzón, Suesca y Machetá, veedores, líderes ambientales e indígenas de la zona y un grupo de invitados especiales que desde la madrugada del lunes 12 de mayo recorrieron los puntos estratégicos de la Reserva.

La capacidad de carga establece el máximo de personas que pueden estar en las visitas guiadas con operadores y empresas turísticas especializadas que ofrecen esta experiencia a nacionales y extranjeros, para garantizar que se haga de manera controlada y sin afectar el entorno y sus servicios ecosistémicos. 

Cabe recordar que esta área fue declarada como zona protegida mediante el Acuerdo CAR No.10 de 1982, y desde entonces ha sido objeto de una intensa labor institucional y comunitaria orientada a la restauración y conservación de los ecosistemas de bosque altoandino y de páramo, los cuales hoy representan el 95,6 % del territorio protegido.

Con la entrega de este estudio se evalúa la capacidad de carga de los senderos, como insumo esencial para el Plan de Uso Público que está actualmente en formulación y constituye un avance concreto en la consolidación de un turismo sostenible, articulado con la Alcaldía, intérpretes ambientales y operadores locales, quienes juegan un papel clave en la dinamización económica del territorio, sin comprometer el equilibrio ecológico del área protegida.

“Conmemoramos este día entregándole al ecosistema y al territorio importantes resultados, pues desde el Consejo Directivo se aprobó el Plan de Manejo para la Reserva del Nacimiento del Rio Bogotá, y socializamos el estudio de capacidad de carga en esta zona, como instrumentos técnicos que garantizarán su conservación, protección y apropiación social”, afirmó el director Ballesteros.

Al respecto, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel destacó también que el Departamento ha hecho importantes inversiones para disponer de sitios de información, señalética y de un aula educativa para generar conciencia ambiental en este entorno. 


  
Datos clave:

1.La Reserva está ubicada en inmediaciones de las veredas Chasquez, La Merced y Soatama del municipio de Villapinzón.

 2.Los ecosistemas presentes son el bosque altoandino y el páramo.

3.Los ecosistemas presentes son el bosque altoandino y el páramo.

4.La recarga de acuíferos, el refugio para especies endémicas y migratorias, la formación del suelo y el valor paisajístico y cultural, son algunos de los servicios ecosistémicos que presta.

Acerca de Tito Marino Rodriguez González

Ver todas las entradas de Tito Marino Rodriguez González →