Cajicá Renueva sus Espacios Culturales y Patrimoniales.

La Administración Municipal y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá celebraron un día histórico para el municipio con la reinauguración de la Casa de la Cultura N.° 2 y la entrega oficial del Parque Luis Carlos Galán, tras un proceso de recuperación.

Estos espacios, ahora renovados, reafirman el compromiso con el arte, la memoria y el fortalecimiento de los lugares simbólicos para la comunidad. La Casa de la Cultura N.° 2 reabrió sus puertas como un escenario activo para el encuentro, el aprendizaje y la creación artística.

Este logro fue posible gracias al trabajo articulado entre la Administración Municipal, el Instituto de Cultura y la Secretaría de Obras Públicas, junto al invaluable aporte de formadores, gestores y artistas que mantienen viva la cultura en Cajicá. Durante el evento, el Ensamble de Música Llanera ‘Manáre’ amenizó la ceremonia con una presentación que destacó el talento local. Las autoridades resaltaron que este espacio, alineado con la visión del Ministerio de Cultura, seguirá siendo un centro dinamizador de la vida cultural y social del municipio.

En simultáneo, se llevó a cabo la inauguración de las obras de recuperación del Parque Luis Carlos Galán, conocido coloquialmente como ‘El Bohío’. Este emblemático lugar, construido en 1994 en homenaje al líder político y social Luis Carlos Galán Sarmiento, fue intervenido con labores de limpieza, mantenimiento de zonas verdes y adecuaciones para mejorar su seguridad y funcionalidad.

El parque conserva elementos patrimoniales que conectan a Cajicá con su herencia Muisca, como la fuente con serpientes, las pictografías en piedra y la concha acústica, símbolos que refuerzan la identidad cultural del municipio. Ambos proyectos representan un avance significativo en la estrategia Juntos por una Cajicá Ideal, que busca fortalecer los espacios públicos y promover la participación ciudadana.

Las autoridades agradecieron a la comunidad por su presencia en estos eventos y reiteraron el llamado a cuidar y disfrutar de estos escenarios, que son patrimonio de todos. Con estas acciones, Cajicá sigue consolidándose como un territorio que valora su cultura, honra su historia y trabaja por un futuro lleno de arte y progreso.

Acerca de Tito Marino Rodriguez González

Ver todas las entradas de Tito Marino Rodriguez González →