Con inmensa alegría y orgullo informamos que nuestro municipio fue galardonado en la prestigiosa Cumbre Internacional Ambiental 2025 de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, celebrada recientemente.
Este espacio, fundamental para el sector ambiental en Latinoamérica, reunió a líderes, expertos y representantes de diversos sectores para compartir experiencias y acciones innovadoras por el desarrollo sostenible.
El proyecto que nos ha posicionado en el mapa internacional de la sostenibilidad es “Orgánicos para CRE-CERSS”, reconocido como una iniciativa destacada por su impacto positivo y modelo innovador.
Este premio consolida el liderazgo de Cajicá en la gestión ambiental responsable y es un testimonio del trabajo conjunto entre la Administración Municipal y nuestra comunidad.
¿Qué hace tan especial este proyecto?
“Orgánicos para CRE-CERSS” es un pilar fundamental de nuestra estrategia ambiental, impulsando y visibilizando nuestras acciones en: · Educación Ambiental:
Formando una ciudadanía consciente y responsable:
· Compostaje Local: Transformando los residuos orgánicos en abono de alta calidad.
· Agricultura Urbana y Rural: Fomentando la seguridad alimentaria y los espacios verdes.
· Alianzas Comunitarias e Institucionales: Trabajando en equipo por un objetivo común.
Desde la Alcaldía de Cajicá, extendemos nuestro agradecimiento más profundo a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y a Colombia Líder por este valioso reconocimiento.
Este logro refuerza la misión de transformar los residuos orgánicos en oportunidades de vida y crecimiento para la comunidad cajiqueña.
Este reconocimiento internacional es el resultado de la pasión y el compromiso de cada persona, familia y organización que ha creído y participado en este proyecto.
Seguimos trabajando con dedicación por un Cajicá más verde, consciente y sostenible para todos.