En un paso firme hacia el fortalecimiento de la economía local, el Municipio de Cajicá inauguró un moderno edificio destinado a convertirse en el epicentro del emprendimiento, la innovación y el desarrollo industrial.
Este proyecto es una realidad gracias al liderazgo de la Alcaldía Municipal, bajo la dirección de la Ingeniera Fabiola Jácome. La obra representa la materialización de un esfuerzo conjunto y articulado entre las administraciones municipal y departamental.
Por un lado, evidencia la gestión y visión de desarrollo de la administración local, y por el otro, cumple con la meta 272 del Plan de Desarrollo Departamental “Gobernando más que un Plan”, del señor Gobernador Jorge Emilio Rey Ángel. La coordinación técnica y estratégica para la ejecución de este proyecto estuvo a cargo de los secretarios de Despacho, el Ingeniero Alejandro Grosso, de Desarrollo Económico, y el Ingeniero David Parada, de Infraestructura y Obras, cuyas áreas trabajaron de la mano para garantizar el éxito de la iniciativa.
Este nuevo centro está diseñado para ofrecer una oferta integral que beneficie a todos los actores de la cadena productiva del municipio. Entre sus espacios y programas destacados se encuentran:
·Formación especializada: Se dispondrá de aulas para ciclos de formación en articulación con universidades como la Universidad de La Sabana, la Universidad Militar Nueva Granada, El SENA y la Universidad de Cundinamarca, así como con entidades gubernamentales y gremiales como la Cámara de Comercio y Accenorte.
·Ciclos de Formación para Emprendedores y Comerciantes: Se implementarán programas robustos de capacitación, dirigidos específicamente a emprendedores, comerciantes e industriales, con el objetivo claro de activar y dinamizar el círculo económico de Cajicá.
· Nodo de Innovación: El centro albergará el Nodo #7 de la Gobernación de Cundinamarca, dedicado a la innovación, tecnología y apoyo a emprendimientos y negocios, proporcionando acceso a herramientas de vanguardia y asesoría especializada.
· Espacios para la Producción y Comercialización: – Talleres Máximos: Espacios equipados para el desarrollo y prototipado de productos.
– Cocinas para Talleres Gastronómicos: estructuradas para formación y desarrollo en el sector de alimentos y gastronomía.
– Plazoleta para Mercados Verdes y Artesanos: Un espacio dedicado a la comercialización y promoción de productos locales, agrícolas y artesanales.
Con esta inauguración, la Administración Municipal reafirma su compromiso inquebrantable con el desarrollo productivo y la generación de oportunidades para todos los cajiqueños.
Este centro no es solo un edificio, sino un ecosistema diseñado para potenciar el talento local, fomentar la creación de negocios sostenibles y consolidar a Cajicá como un municipio pujante y con visión de futuro.

