Caficultores de Machetá, Manta, Junín y Gachetá reciben fertilizantes para renovar sus cultivos.

El aroma del café cundinamarqués tendrá un nuevo impulso gracias a la entrega de fertilizantes a productores de Machetá, Manta, Junín y Gachetá, una estrategia que busca renovar los cafetales y mejorar la calidad de los cultivos en la región.

Durante esta semana, 28 caficultores fueron beneficiados con la entrega de 113 bultos de fertilizantes UREA y DAP, en el marco de un convenio tripartito suscrito entre la Gobernación de Cundinamarca, la Federación Nacional de Cafeteros y las alcaldías municipales.

“Este esfuerzo conjunto busca optimizar las condiciones técnicas y agronómicas de los cultivos, contribuyendo a la sostenibilidad del agro y al bienestar de las familias rurales del departamento”, señaló Diego Molina, gerente de la Dirección de Cadenas y Sistemas Productivos de la Secretaría de Agrocampesinado.

La iniciativa, que cuenta con una inversión de $19.688.690, hace parte de las acciones para fortalecer las capacidades productivas del campo cundinamarqués, apostando por un modelo rural más competitivo, resiliente y sostenible.

Estas entregas no solo mejoran la productividad de las fincas, sino que también generan oportunidades económicas, fortalecen la seguridad alimentaria y promueven la renovación generacional en el sector cafetero, uno de los pilares productivos más importantes del departamento.

Acerca de Tito Marino Rodriguez González

Ver todas las entradas de Tito Marino Rodriguez González →