Balance de Emergencias por Lluvias en Cajicá.

En el marco de la temporada de lluvias presentadas en el municipio de Cajicá, varias inundaciones se presentaron en diferentes sectores, siendo los siguientes los más afectados:

1- Quebrada del Campo – Molino Manas.

2- Camino del Gacho – Chuntame.

3- Siete vueltas.

4- Asovica.

5- Siete vueltas.

6- Capellanía.

7- Rincón Santo – Quebrada La Cruz

8- Aguanica.

9- La Bajada.

10- Santa Cruz.

11- La 15 camino la bajada.

12- El Rocío.

13- La Mejorana- Buena Suerte.

14- Chunugua – Calahorra.

15- Puerta del Sol.

16 – Guachancio.

17- La Camila.

Desde el 19 de mayo de 2025, luego de las fuertes lluvias registradas sobre las 11:00 p.m., se activaron los organismos de socorro (Bomberos Oficiales de Cajicá, Defensa Civil y Cruz Roja), quienes fueron equipados con motobombas y elementos para atender inundaciones.

Según los reportes preliminares, aproximadamente 45 viviendas resultaron afectadas por las inundaciones en su interior.

Como respuesta a esta emergencia, se realizaron: 2 consejos extraordinarios de gestión del riesgo y 1 consejo ordinario de gestión del riesgo. Como medida preventiva, se declaró la alerta naranja para el municipio, lo que implicó la activación de diferentes dependencias de la administración municipal:

Secretaría de Salud:

● Realizó fumigación para control de plagas y vectores en puntos críticos.

● Apoyó la elaboración de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) en viviendas afectadas, en conjunto con Cruz Roja y Defensa Civil.

Secretaría de Desarrollo Social:

● Coordinó la evacuación de un adulto mayor en el sector del Gacho – Vereda Chuntame hacia un hogar geriátrico.

● Entregó kits de alimentos a las familias más afectadas.

Gestores Sociales:

● Gestionaron y entregaron colchonetas para familias que perdieron sus enseres.

Instituto Municipal de Vivienda de Interés Social:

● Realizó visitas técnicas para verificar qué viviendas afectadas requieren mejoramientos.

Hospital Profesor Jorge Cavelier:

● Desplegó personal médico para verificar el estado de salud de las familias afectadas.

● Apoyó en la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

Dirección de Gestión del Riesgo:

● Activó permanentemente el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.

● Mantuvo operativo el PMU (Puesto de Mando Unificado) para coordinar acciones.

● Entregó ayudas humanitarias a familias afectadas.

CAR (Corporación Autónoma Regional):

● Desplegó una cuadrilla con maquinaria para limpieza y adecuación de cauces y quebradas.

con el fin de fortalecer la respuesta a la atención de emergencias por inundaciones, desde la Dirección de Gestión del Riesgo y el Cuerpo Oficial de Bomberos se adquirieron 10 motobombas sumergibles, 5 motobombas de caudal, 3 motosierras, 12 tramos de manguera y uniformes fontaneros

Adicionalmente, se realizaron trabajos de desobstrucción en varios pasos ilegales, tambores, entre otros elementos que interrumpen el cauce de los vallados y quebradas con el vactor del municipio y otro vactor de la Gobernación de Cundinamarca.

En total fueron entregados 40 kit de mercado y 20 colchonetas a poblaciones afectadas por las emergencias.

Reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado y bienestar de todos los cajiqueños, y continuaremos trabajando para atender las consecuencias de esta emergencia climática.

Acerca de Tito Marino Rodriguez González

Ver todas las entradas de Tito Marino Rodriguez González →