CAR lleva soluciones de agua lluvia a más de 10.000 hogares en 95 municipios del territorio.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR ha entregado a la fecha un total 10.000 kits de recolección de agua lluvia que hacen parte de su programa “Cosecha de Agua Comunitaria”, que han beneficiado a igual número de familias de la jurisdicción, como un aporte a la implementación de prácticas ecoeficientes de ahorro y aprovechamiento del recurso hídrico y a la mitigación del cambio climático. 

Estos sistemas de almacenamiento han sido distribuidos a hogares rurales y urbanos de 95 municipios ubicados en 10 de las 14 direcciones regionales en que está dividida la jurisdicción de la Corporación.

Cada unidad está conformada por un tanque de mil litros de capacidad, tubería, canales y accesorios para su correcta instalación, de manera que puedan ser utilizados con fines agrícolas, pecuarios y en labores domésticas.

“Gracias a esta iniciativa miles de hogares del territorio continúan uniéndose a la implementación de acciones sostenibles, aportando a través de esta estrategia en a la optimización del uso de 620 mil metros cúbicos mensuales de agua que son aprovechados por los hogares”, afirmó Alfred Ballesteros, director general de la CAR. 

Cabe recordar que los 10 mil sistemas domésticos de almacenamiento hacen parte de los 14 mil kits que han sido definidos como meta en la presente vigencia de acuerdo con los compromisos del Plan de Acción Cuatrienal 2024-2027 de la Corporación. 

Desde que fue creado este programa en la CAR Cundinamarca ya han sido entregados alrededor de 70.000 sistemas de recolección de aguas lluvias, beneficiando a más de 51 mil familias, particularmente rurales ubicadas en 102 municipios de Cundinamarca, Boyacá y 3 localidades del Distrito Capital, alcanzando una cobertura del 41% de la población asentada en el territorio y representada en unas 204 mil personas.

“Con este proyecto la CAR ha logrado llegar a cada rincón del territorio, promoviendo en las comunidades no solo una cultura del ahorro del agua, sino también de adquirir una responsabilidad ambiental, a través de talleres y capacitaciones que fortalecen la adopción de hábitos y prácticas sostenibles” agregó el director Ballesteros.  

El funcionario añadió que gracias al éxito de este programa se espera abrir una segunda convocatoria de la estrategia Cosecha de Agua Comunitaria, para que cada vez más la ciudadanía se una al cuidado de los recursos naturales y fomente una cultura del agua más consciente y comprometida.

Desde la CAR, se avanza en la implementación de acciones que ayuden a contrarrestar problemáticas ambientales asociadas a los fenómenos de variabilidad climática y déficit hídrico, quitando por medio de estas estrategias una presion sobre las fuentes hídricas.

Acerca de Tito Marino Rodriguez González

Ver todas las entradas de Tito Marino Rodriguez González →