Nueva ruta de transporte conectará Soacha y Chía sin pasar por Bogotá: así se planea mejorar la movilidad en Cundinamarca.

Una nueva ruta de transporte intermunicipal entrará en operación en agosto y unirá directamente a los municipios de Soacha y Chía, atravesando sectores estratégicos como Mondoñedo, Funza y Cota. 

De acuerdo con lo anunciado por la empresa Transgalaxia S. A., se busca aliviar los prolongados tiempos de desplazamiento que enfrentan a diario miles de personas en la Sabana de Bogotá.

El nuevo corredor ofrecerá una alternativa directa entre el sur y el norte de Cundinamarca sin necesidad de pasar por Bogotá, lo que se traduce en una reducción significativa de tiempos y costos de viaje para usuarios que se movilizan por razones laborales, educativas o personales.

Vehículos modernos y operación regulada:

La empresa señalada será la encargada de operar el servicio, afirmando que contará con vehículos dotados de sistemas técnicos modernos y una operación regulada por la Agencia Regional de Movilidad. 

Según se informó esta ruta ha sido diseñada para garantizar condiciones de transporte seguras, cómodas y sostenibles para los usuarios frecuentes del corredor intermunicipal.

Además, se implementarán herramientas digitales que permitirán a los pasajeros consultar en tiempo real los horarios, tarifas y puntos de parada, con el objetivo de facilitar la planificación del viaje y optimizar los tiempos de traslado.

Expansión de cobertura regional:

La ruta Soacha–Chía se suma a otras dos conexiones intermunicipales anunciadas recientemente por la misma empresa: Soacha–Albán, a través de Madrid y Facatativá, y Soacha–La Vega, con paso por Funza y Siberia. 

Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la conectividad entre municipios de Cundinamarca, en un contexto de creciente demanda de movilidad regional.

Según la empresa, la nueva conexión responde a una necesidad urgente de transporte eficiente entre dos municipios que concentran una alta población activa y en crecimiento. 

En este sentido, la ruta también aporta al desarrollo de una movilidad más integrada dentro del proyecto de la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca.

Contexto de presión vial en la Sabana de Bogotá:

La puesta en marcha de esta nueva ruta ocurre en un momento de alta presión sobre el sistema vial regional. El crecimiento poblacional, las limitaciones de infraestructura y la centralización del transporte en Bogotá han generado congestión y demoras para quienes se desplazan entre municipios vecinos.

Frente a estos desafíos, la habilitación de trayectos directos como el de Soacha–Chía representa una alternativa concreta para descongestionar las vías principales y reducir la dependencia de la capital como punto de conexión obligado.

Acerca de Tito Marino Rodriguez González

Ver todas las entradas de Tito Marino Rodriguez González →