“Desde el territorio panelero manos y sabores que construyen país”

Este año, Fedepanela – F.F.P (Fondo de Fomento Panelero) llegan recargados a Agroexpo 2025 con una experiencia única que eleva a la panela colombiana como protagonista de la gastronomía, la cultura, la sostenibilidad y el emprendimiento rural. Del 9 al 20 de julio, el stand de la panela será un destino imperdible para quienes buscan redescubrir el sabor auténtico del campo colombiano.

Una vitrina que se transforma en experiencia sensorial Bajo el lema “Desde el territorio panelero manos y sabores que construyen país”, el stand reunirá a más de 15 marcas y +50 shows que muestran la versatilidad de la panela en bebidas, alimentos, postres, licores, cervezas y hasta maquinaria especializada. Entre las principales atracciones:

• Lanzamiento del Ron Amuleto Añejo, un ron artesanal con 3 años de añejamiento que rinde tributo a la alquimia de la caña y la tradición licorera nacional.

•Cerveza Laboyana presenta la cerveza de panela, una bebida artesanal con identidad colombiana.

•Shows de coctelería en vivo con Andrés Martiny, uno de los bartenders más destacados de Bogotá y el país, quien mostrará cómo la panela puede transformar el mundo de los licores.

•Demostraciones de panadería y repostería en vivo junto al gremio ADEPAN, para explorar el potencial culinario de la panela en preparaciones saladas y dulces.

•Alianza con Asoleche, que dará vida a recetas y bebidas que combinan lo mejor de dos productos insignia de la canasta familiar: la panela y la leche.

•12 shows gastronómicos regionales a través de una ruta por los departamentos paneleros de Colombia, que exaltan las tradiciones de cada región.

•La Fundación Universitaria del Área Andina realizará 5 masterclass gourmet con panela.

Marcas que hacen la diferencia Empresas colombianas, comprometidas con el campo, la sostenibilidad y la innovación, harán parte del recorrido panelero:

• Isnagro: lanza su Panela Pulverizada Premium, infusiones endulzadas y achiras huilenses.

• Desquite: destilería artesanal desde San Francisco de Sales, que produce alcohol de caña con energía limpia y caña orgánica.

• Cervecería Laboyana: con sabores únicos como maracuyá, cholupa y guanábana, endulzados con panela y su gran lanzamiento cerveza con panela.

• Doña Panela: desde Chitaraque, Boyacá con el refrescante Panel-Ice.

• Aima Panela / Warapu: trae el tradicional guarapo villetano, bebida insignia de hidratación natural.

• El Bagazal Agroindustrial: reconocido productor de panela orgánica en Villeta, con certificaciones nacionales e internacionales.

•Dulces El Trapiche: innovadores cubos saborizados como té verde, jengibre-limón y café campesino.

•Miel de Caña Colombia: ofrece mieles infusionadas con frutas deshidratadas, sin conservantes ni químicos.

•Biohispana SAS: desarrolla papel y cartón a partir del bagazo de caña, apostando por una agroindustria circular.

•Fundymaq: maquinaria especializada para trapiches, eficiencia e innovación al servicio del campo.

•Nutri Energy: alimentación natural para caballos, formulada con panela, desde Nocaima.

•Guanabanazo & Más: postres funcionales con guanábana y miel de panela orgánica.

• Panela Mediodía: marca tolimense que invita a redescubrir la panela como ingrediente creativo, puro y comunitario.

Agenda Académica Gastronomía con Panela y los desarrollos en la cocina gourmet en sus diferentes presentaciones : Viernes 11 de Julio – Lugar: CEA – Centro de experiencia agropecuaria (Pabellón 6 – Nivel 2 ) Hora 5:00pm a 5:45pm La sostenibilidad en el sector agropecuario, sus desafíos y oportunidades desde la perspectiva técnica, productiva y académica en el marco de la Feria Agroexpo 2025: Lunes 14 de Julio – Lugar: CEA – Centro de experiencia agropecuaria (Pabellón 6 – Nivel 2) Hora: 2:00pm a 2:45pm

Agroexpo 2025 será el escenario donde la panela se vive, se saborea y se reinventa. Fedepanela invita a medios de comunicación, empresarios, visitantes nacionales e internacionales a vivir esta experiencia dulce, auténtica y poderosa, en el corazón de Corferias.

Acerca de Tito Marino Rodriguez González

Ver todas las entradas de Tito Marino Rodriguez González →