El Instituto de Acción Comunal y Capital Social de Cundinamarca, en articulación con la Secretaría de Educación departamental, impulsa el programa de alfabetización bajo el marco de la estrategia “CreSer Comunal”.
Esta iniciativa, parte de la estrategia “CreSer Comunal”, busca fortalecer las capacidades de los líderes y contribuir a la disminución del analfabetismo en la región.
«En Cundinamarca, reconocemos el invaluable conocimiento y la profunda sabiduría popular de nuestros líderes. Por eso, abrimos esta convocatoria a directivos y dignatarios mayores de 18 años de organismos de acción comunal de primer y segundo grado, que estén legalmente constituidos y residan en el departamento. Queremos invertir en su desarrollo; por eso, el departamento asumirá todos los costos de los ciclos integrales de formacióneducativa básica y media», explicó Erika Sabogal Castro, gerente de IDACO.
Oportunidad educativa flexible para líderes:
La convocatoria ofrece la posibilidad de cursar los niveles de primaria, secundaria y bachillerato a través de los Ciclos Lectivos Especiales Integrados (CLEI), una modalidad educativa flexible establecida por el Ministerio de Educación Nacional. Estos ciclos permiten a los estudiantes avanzar de forma ágil, adaptándose a sus logros y a las necesidades de la población joven y adulta que no pudo terminar sus estudios en la edad escolar regular.
La formación se desarrollará en jornada sabatina o en horario nocturno, con opciones de modalidad presencial o semipresencial, según las condiciones de cada institución educativa. Al finalizar y aprobar los ciclos correspondientes, los estudiantes recibirán los siguientes certificados:
- Ciclos I y II (Grados 1° a 5°): Certificado de Educación Básica Primaria.
- Ciclo III y IV (Grados 6° a 9°): Certificado de Educación Básica Secundaria.
- Ciclo V y VI (Grados 10° y 11°): Título de Bachiller Académico.
Los certificados otorgados por las instituciones educativas permitirán a los estudiantes continuar su proceso de formación en niveles superiores.
Cobertura y proceso de postulación:
La convocatoria está dirigida a dignatarios y directivos comunales de 50 municipios no certificados en educación.
Se excluyen los municipios de Chía, Facatativá, Funza, Fusagasugá, Girardot, Mosquera, Soacha y Zipaquirá, por ser municipios certificados por el Ministerio de Educación. De igual forma, los municipios de Bituima, Lenguazaque, Quebradanegra y Tibirita, no cuentan con oferta académica en sus instituciones oficiales para este programa.
Sin embargo, los líderes residentes en estos municipios, ya sean certificados o sin oferta académica, pueden postularse seleccionando una institución educativa ubicada en otro municipio que sí forme parte de la convocatoria y cuente con la oferta académica.
La fase única de registro, postulación y viabilidad documental estará abierta desde el 24 de junio hasta el 11 de julio a través del siguiente enlace: https://forms.gle/RsZm83dLSsoXPdHUA.
Es crucial diligenciar todos los datos correctamente, ya que solo se permite un único registro. Cualquier duda o inquietud puede ser enviada al correo electrónico: comunales2025@gmail.com.
Para mayor información consulta la convocatoria aquí
Combatir el analfabetismo, un pilar del desarrollo en Cundinamarca:
En Cundinamarca, la falta de educación impacta directamente en la pobreza multidimensional. Según la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), la tasa de analfabetismo en el departamento es del 4,2%. Además, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) revela que el 38,1% de los hogares en situación de pobreza presentan bajo logro educativo, y el 24,1% de niños y jóvenes sufren rezago escolar.
Estas brechas educativas, que se acentúan en zonas rurales y centros poblados, limitan el desarrollo individual y perpetúan las desigualdades sociales, económicas y culturales. Por ello, la implementación de estrategias que promuevan el acceso, la permanencia y la culminación de procesos educativos para la población adulta es fundamental para el progreso y la transformación de los territorios cundinamarqueses.