Cota se Posiciona entre Los Primeros 8 Municipios que Lideran la Inversión Cultural del País

La cultura en Cota, Cundinamarca, experimenta un auge sin precedentes, consolidando al municipio como un referente a nivel nacional y ubicándolo entre los 8 principales territorios del país que más invierten en su riqueza artística y patrimonial. Una inyección de más de $13 mil millones, ha impulsado este renacimiento cultural.

Gracias a estos recursos – que se generan del 10% de la boletería de espectáculos de artes escénicas, Cota ha acumulado cerca de $13.279 millones, destinados estratégicamente al fortalecimiento de su infraestructura cultural y al apoyo directo de sus artistas locales. Esta gestión eficiente y visionaria sitúa a Cota en un lugar privilegiado en el panorama cultural colombiano.

Bajo el liderazgo del alcalde Orlando Balsero García, la administración municipal ha definido dos pilares fundamentales para esta ambiciosa apuesta cultural: el desarrollo de una infraestructura sólida y la implementación de estímulos directos para los creadores cotenses.

Un proyecto emblemático que materializa esta visión es la construcción del Teatro Municipal, una iniciativa clave dentro de la meta 168 del Plan de Desarrollo. Con una inversión significativa de $11.170 millones entre 2023 y 2024, que representa el 75,4% del total ejecutado en los últimos dos años, este espacio se convertirá en un hito cultural para el municipio y la región.

Sin embargo, el compromiso de Cota con su cultura va más allá de la infraestructura. En el mismo periodo, se han destinado $3.649 millones a través de convocatorias públicas dirigidas a artistas, colectivos y agrupaciones culturales, beneficiando a 722 creadores entre 2024 y 2025. Este apoyo directo ha dinamizado la circulación artística en diversos escenarios: desde las tradicionales Ferias y Fiestas de la Hortaliza, Festividades de Navidad y Año Nuevo, hasta importantes eventos nacionales e internacionales en el Tolima, Valle, Nariño, Boyacá, Argentina, México, Países Bajos y Curazao.

El talento local florece gracias a un plan estructurado por la Secretaría de Cultura, bajo la dirección del maestro Orlando Coca. Festivales con un profundo arraigo cultural, como el Encuentro Nacional Comunitario de Escuelas de Música Tradicional, Campesina y Carranguera, el Festival del Bambuco Colombiano, el juvenil Rokiarte Cota Fest, el innovador Impro Festi Cota 2025 y el emotivo homenaje Con Voz de Mujer, son testimonio de esta inversión y del vibrante espíritu artístico de Cota.

Esta combinación estratégica de inversión en infraestructura a largo plazo y estímulos inmediatos consolida a Cota no solo como un epicentro cultural en crecimiento, sino como uno de los ocho municipios líderes a nivel nacional en la priorización y destinación de recursos para el sector cultural. La distribución de fondos refleja una estrategia integral que impulsa el presente artístico y construye un futuro creativo sólido y prometedor.

“Esta inversión es mucho más que una cifra; es la hoja de ruta que nos consolida como un municipio pujante, diverso y profundamente orgulloso de su cultura, que abre puertas a los sueños y crea nuevos escenarios para la expresión artística”, afirmó el alcalde Orlando Balsero.

Con una visión clara y acciones concretas, Cota demuestra que cuando la cultura se prioriza con decisión e inversión, el desarrollo florece con identidad, oportunidades y una transformación palpable, posicionando al municipio como un ejemplo a seguir en la inversión cultural a nivel nacional.

Acerca de Tito Marino Rodriguez González

Ver todas las entradas de Tito Marino Rodriguez González →