Catedral de Sal de Zipaquirá, el destino ideal para conmemorar la Semana Santa.docx
Durante la Semana Santa, la Catedral de Sal abre sus puertas para visitantes de todo el mundo, con atractivos turísticos religiosos, arquitectónicos y culturales que permiten vivir una experiencia única en familia.
El recorrido inicia con las 14 estaciones del viacrucis, las cuales cuentan una a una la representación de los sucesos de la Pasión de Cristo, de igual manera se encuentra la cruz más grande bajo tierra del mundo tallada el sal y como nuevo atractivo para este 2025 se tendrá la Réplica de La Puerta Santa Basílica de San Pedro, la cual se abre en el Vaticano cada 25 años, haciendo la experiencia más enriquecedora, mágica y maravillosa.
Para complementar la experiencia el jueves y viernes santo en la Catedral Diocesana de Zipaquir(parque principal) se proyectará un espectacular mapping a partir de las 7:00 p.m. totalmente gratuito.
Así mismo, en la Semana Mayor se extiende los horarios de atención funcionando de la siguiente manera: del 13 al 20 de abril, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m, con excepción del 17 de abril (jueves Santo), que será de 08:00 a.m. a 8:00 p.m. y 19 de abril (sábado santo) de 8:00 a. m. a 8:00 p.m.
“Siempre nos llena de felicidad la llegada de la Semana Santa, nuestra Catedral de Sal, Primera Maravilla de Colombia, está más que lista para recibir a personas del mundo entero que nos quieran visitar en esta temporada.
Preparamos una programación única que va desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurección, por supuesto, tenemos las 14 estaciones del Viacrucis, y toda nuestra oferta turística religiosa y arquitectónica,” resaltó Yenny Páez Sabogal, Gerente de Catedral de Sal de Zipaquirá.