Gobernador Jorge Rey anuncia inversión por más de $21.000 millones en nueva maquinaria amarilla.

“Estamos adelantando esta subasta que es un componente importante para que los alcaldes tengan inmediatez en la atención de las emergencias en esta ola invernal y en esta época de calamidad pública. Tenemos hoy cinco lotes: 1. Volquetas y accesorios, 2. pavimentadoras, 3. fresadoras, 4. Autohormigonera y 5. Compactadores neumáticos”, contó Yesenia Herreño, directora general del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca, ICCU.

Este proceso licitatorio contempla la adquisición de 23 equipos de maquinaria pesada con una inversión total de $21.110 millones, de los cuales, los municipios aportan $2.394. Se logró un ahorro de $2.404, ya que inicialmente se había proyectado una suma total de $23.514 millones.

La maquinaria estará destinada a fortalecer la capacidad operativa de los municipios de Anolaima, Cachipay, Girardot, Manta y San Cayetano, así como de la Unidad de Mantenimiento Vial de Cundinamarca.

Distribución de la inversión por municipios:

-Anolaima: volqueta sencilla por $661 millones.

-Cachipay: volqueta doble troque por $944 millones.

-Girardot: cinco equipos por $5.352 millones, incluyendo pavimentadora, fresadora, volqueta sencilla, autohormigonera y remolque para volqueta.

-Manta y San Cayetano: cada uno recibirá una volqueta sencilla valorada en $661 millones.

La Unidad de Mantenimiento Vial de Cundinamarca recibirá:

-Dos pavimentadoras / extendedoras de asfalto: $3.023 millones.

-Dos fresadoras de pavimento en frío: $4.858 millones.

-Dos carrotanques de agua: $1.454 millones.

-Dos compactadores: $1.041 millones.

-Cinco volquetas doble troque: $4.723 millones.

-Un remolque para volqueta: $132 millones.

Durante la audiencia pública participaron reconocidos proponentes como Komatsu Colombia S.A.S., Rodríguez y Londoño S.A., CasaToro S.A., Comercial de Equipos y Maquinaria S.A.S., Navitrans y General de Equipos de Colombia S.A. (Gecolsa). Los ganadores fueron publicados a través de la plataforma Secop II, por medio del proceso de subasta ICCU-SI-009 de 2025.

Este esfuerzo, que hace parte de una apuesta integral de la Gobernación con el programa “+Maquinaria, +Competitividad”, busca mejorar las condiciones de la red vial departamental y responder oportunamente a las necesidades de las comunidades. Además, se suma a una inversión previa por $60.000 millones con la que ya se habían adquirido 78 equipos de maquinaria amarilla.

Acerca de Tito Marino Rodriguez González

Ver todas las entradas de Tito Marino Rodriguez González →